Este sitio utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia. Si usas este sitio, aceptas el uso de las cookies. Politica de cookies

PersonalizarAceptar
CERRAR

El procesamiento de metales: La Filigrana

Publicado el 02.03.2018

El procesamiento de metales: La Filigrana

La Filigrana es una técnica artística en la que hilos de metal muy finos, generalmente de oro o de plata, se entrelazan para formar un elegante efecto de estructura perforada.

filigrana

No es posible establecer exactamente en qué época nace este proceso. En algunas pirámides se han encontrado joyas egipcias con una elaboración perforada muy similar. En todo el mundo su más amplia difusión, sin embargo, se produjo sólo a partir del siglo VIII a.C. Una vez en a Italia, una de las regiones que ha usado y mejorado más este estilo ha sido Cerdeña, haciendo así que naciera la conocida y renombrada “Filigrana Sarda”.
Su existencia en la isla en la época fenicia es confirmada por numerosos hallazgos en sitios arqueológicos; aunque su mayor expansión se produjo durante el Renacimiento, principalmente como adorno en la ropa de la nobleza. Sólo más tarde, hacia finales del siglo XVIII y comienzos del XIX, comenzó a expandirse incluso en las clases menos pudientes, en particular para adornar la ropas tradicionales o festivas.

filigrana filigrana filigrana filigrana

Principalmente se producían alfileres, ganchos, amuletos, talismanes, pero también anillos y, por supuesto, el más conocido “Bottone Sardo”o Botón Sardo. Simboliza la prosperidad y la fertilidad, de hecho, su forma está inspirada en la del pecho femenino. Solía usarse para cerrar los puños o corsés tanto en ropa de hombre como de mujer. El tamaño del botón variaba según la clase social de quien lo llevaba; en el caso del vestido de novia, por ejemplo, dependía de la posibilidad económica del novio.
filigrana filigrana filigrana filigrana

El mayor valor de la filigrana se da naturalmente, no únicamente por el dominio del orfebre que lo produce, sino también por los materiales utilizados.
También España tiene su tradición con respecto a la filigrana, la más conocida es la cordobesa.
filigrana filigrana filigrana filigrana

Incluso cuando escuchamos acerca del término de filigrana en filatelia, este tomó su nombre del trabajo en metales. Sin duda, también hemos oído hablar del ello en relación con el papel moneda, donde la filigrana es una de las principales características que ayudan a reconocer los billetes falsos de los auténticos.

Esperamos una vez más haber satisfecho vuestra curiosidad mediante esta pequeña historia sobre la filigrana y os esperamos en los próximos blogs ...

Desde El Coral os agradecemos vuestra atención y os esperamos en las próximas publicaciones.

y… ¡no olvides echar un vistazo a nuestras joyas!

Últimos artículos
Politica de cookies
Ready Pro ecommerce