Este sitio utiliza cookies para ofrecerte una mejor experiencia. Si usas este sitio, aceptas el uso de las cookies. Politica de cookies

PersonalizarAceptar
CERRAR
  • Fondo marino con corales

    El Coral Rojo en la medicina

    Publicado el 11.08.2020

    El Coral Rojo en la medicina

     

     

    El Coral Rojo crece principalmente en el mar Mediterráneo, pero también es posible encontrarlo en las costas de Japón, India, Australia, Pacífico Sur y África.

     

    La variedad de tonos en el color en realidad depende de las aguas en las que vive, por lo tanto, lo que realmente tiene un color rojo sangre y no naranja es en realidad solo el mediterráneo.

    Seguir leyendo
  • Pulsera Cornalina piedras irregulares y cuerda ajustable

    Las piedras: Cornalina

    Publicado el 29.01.2020

    Las piedras: Cornalina

     

     

    La Cornalina es una variedad bien conocida de calcedonia.

    Su color más preciado es el rojo-naranja. Si se somete a un ligero calentamiento, por ejemplo frotandola u simplemente acercandola a una fuente de calor, el color se le vuelve más intenso y luego reaparece su color original cuando se retira de la fuente de calor y vuelve su temperadura natural. Si deseas asegurarte de que su coloración no tienda a oscurecerse en el tiempo, debes evitar exponerla demasiado a la luz solardirecta.

    Seguir leyendo
  • Anillo en filigrana de plata y coral rojo

    Filigrana: la tradición de la "Fede Sarda"

    Publicado el 12.12.2019

    Filigrana: la tradición de la "Fede Sarda"

     

     

    La "Fede Sarda" es una de las joyas que mejor representa la cultura de la filigrana en Cerdeña. Es esencialmente la primera joya que viene a la mente cuando se habla de Filigrana en Cerdeña.

    Nació como un anillo de boda, pero también contiene otros significados, tanto históricos como culturales entre los más variados.

    Seguir leyendo
  • Cuarzo Citrino

    Las piedras: Cuarzo Citrino

    Publicado el 14.10.2019

    Las piedras: el Cuarzo Citrino

     

    El Citrino es una variedad de Cuarzo de color amarillo. Su nombre proviene de "citrus" termine che significa "limón" en alusión a su color. También se pueden encontrar Cuarzo Citrino en tonalidades más anaranjadas.

     

    La mayor concentración de Cuarzo Citrino se encuentra en Brasil. También se encuentran depósitos en Madagascar y Estados Unidos. Se presenta sobre todo en geodas y solo ocasionalmente en drusas.

    Generalmente es brillante, transparente y translucido.

    Seguir leyendo
  • La Cueva de Coral

    El Coral Rojo : Corallium rubrum

    Publicado el 31.07.2019

    El Coral Rojo : Corallium rubrum

     

    El Corallium rubrum, mejor conocido simplemente como Coral Rojo, se encuentra principalmente en el Mediterráneo. Exactamente en nuestra ciudad de origen "Alghero" encontramos el Coral Rojo más precioso y conocido.

    Seguir leyendo
  • Aventurina

    Las piedras: Aventurina

    Publicado el 24.06.2019

    Las piedras: Aventurina

     

    La Aventurina es un cuarzo translúcido que presenta en su superficie pequeñas incrustaciones de otros minerales, una particularidad de la que deriva su nombre porque, en ausencia de una estructura precisa, los italianos suelen decir "a l'aventure" que significa "al azar".

    Se extrae principalmente en Brasil, Chile, India, Rusia.

    Seguir leyendo
  • Anillo de Coral Rojo rectangular y Plata

    Historia y tradición de la joya por excepción: el Anillo.

    Publicado el 22.05.2019

     

    Historia y tradición de la joya por excepción: el Anillo.

     

     

    El Anillo es absolutamente la joya por excelencia, rica en simbolismo y tradición.

    El episodio bíblico del Faraón que le da a José el Anillo como símbolo de poder se encuentra entre las menciones más antiguas sobre el tema.

    Hay una leyenda de que el rey Salomón tenía un Anillo que le permitió hablar con los animales y entender su idioma.

    Otro de los testimonios más antiguos es el que ve el Anillo utilizado principalmente como sello. Desde la antigüedad, numerosos faraones tenían sellos de Anillos forjados con símbolos e imágenes grabados.

     

     

    El Anillo de sello griego estaba reservado para personas con cargos importantes, y se usaba para autenticar decretos, órdenes, establecer una autoridad pública o una misión honorífica. Una ley de Solón prohibió incluso a los grabadores mantener una copia del tipo de sello vendido, para que no pudieran hacer falsificaciones. El Anillo llevaba el signo distintivo de su dueño, quien lo usó para colocar su firma con una marca en las tabletas de cera generalmente utilizada para escribir.

    Seguir leyendo
  • Amatista

    Las piedras: la Amatista

    Publicado el 29.03.2019

     

    Las piedras: la Amatista

     

     

    La Amatista es una variedad violeta de cuarzo, y es una de las gemas más utilizadas para la fabricación de joyas.

    Hasta el siglo XVII se incluyó en la lista de piedras preciosas cardinales, es decir, se asoció con Diamantes, Esmeraldas, Rubíes y Zafiros. El descubrimiento, sin embargo, de uno de los depósitos más inmensos de Amatista, con exactitud en Brasil, recientemente, hizo que se eliminara de la lista, convirtiéndose en una piedra semipreciosa. Por supuesto, esto solo ha hecho que el precio de la piedra sea más accesible para todos, absolutamente no ha alterado la belleza ni las propiedades de la piedra en sí.

    La Amatista tiene un color púrpura muy intenso, que puede desvanecerse hacia tonos más claros, pero que siempre son muy vivos.

    Una leyenda mitológica cuenta que Amatista era una ninfa del bosque. Baco, el dios del vino, se enamoró de ella. La chica, para escapar del cortejo inoportuno, se dirigió a Diana, la diosa de la caza, que decidió ayudarla transformándola en un trozo de cristal transparente. Cuando Baco se dio cuenta de esto, no le gustó, entonces vertió su vaso lleno de vino sobre el cristal, dándole así su color violeta. Y es por lo que la Amatista es particularmente adecuada para proteger, quien la utiliza, de los efectos intoxicantes del vino.

    Seguir leyendo
  • La tradición del Cuerno de Coral Rojo como amuleto de la suerte.

    Publicado el 31.01.2019

    La tradición del Cuerno de Coral Rojo como amuleto de la suerte.

     

     

    La tradición del Cuerno es una de la más antiguas. Hay evidencia de la presencia de los cuernos de los animales muertos, colocados en defensa y protección del núcleo de alojamiento en tiempos muy antiguos.

    Probablemente, en el día de hoy, el hecho de que sea precisamente la forma del cuerno lo que se indica como un símbolo de suerte y prosperidad, provenga de una leyenda de la mitología griega.

    En la mitología griega, de hecho, se dice que Zeus, el padre de los dioses, fue criado por las ninfas y amamantado por una cabra. Un día, mientras él montaba, accidentalmente rompio un cuerno a la cabra. La ninfa Melissa se compadeció de la cabra y cuidó amorosamente de su herida. Zeus, por lo tanto, para agradecer a Melissa, tomó el cuerno roto y lo llenó con frutas y flores, dándole el poder de hacer aparecer todo lo que su dueño deseara. Esta es la leyenda del cuerno de la abundancia o cornucopia.

    La forma natural del Coral, que se asemeja a una rama, lo hace particularmente adecuado para la transformación en el famoso Cuerno de la suerte.

    Otra propiedad que a menudo se le atribuye es la de favorecer la fertilidad, y también tiene su vínculo con la mitología. La forma del Cuerno también se ve como una representación fálica asociada con el mito de Priapus, conocido por la longitud de su pene. La leyenda dice que Priapus, hijo de Afrodita y Dionisio, fue castigado por la infidelidad de su madre con Zeus, Era, como castigo le dio un aspecto grotesco y genitales enormes. Priapus es considerado como el dios del instinto, de la fuerza sexual masculina y de la fertilidad. En la antigua Roma era muy común que las novias jóvenes dedicaran una oración a Priapus el día de su boda, para que pudieran ofrecerles una agradable noche de bodas.

    Es en la Edad Media, sin embargo, que se le atribuyen propiedades mágicas y oficialmente se convierte en un amuleto encontra de las fuerzas malignas. Se le impone el color rojo y la fabricación artesanal al talismasmo para garantizarne el efecto deseado.

    También hay otras características a las que debes tener cuidadopara que tu amuleto funcione.

    La forma es muy importante, la tradición quiere que sea lo más retorcida posible, esto es para simbolizar la vida, que bajo ninguna circunstancia es plana o fácil, nos lleva a superar obstáculos y contratiempos que hacen que el logro de los objetivos sea aún mayor y se pueda disfrutar plenamente de la mejor situación de vida lograda.

    Incluso el color no puede ser cualquiera, debe ser rojo, probablemente esto se debe al hecho de que el rojo es el color de la sangre y, en este caso, el Coral Rojo es el material más adecuado porque sus ramificaciones son reminiscentes como las ramificaciones del sistema sanguíneo.

    Una regla que no debe ser subestimada es la de que el Cuerno debe darse y no comprarse, simplemente porque se piensa que la buena suerte no puede comprarse, sino que debe mantenerse para sí misma.

    Además de ser usado para la protección personal, también puede usarse para proteger lugares como: el hogar, el automóvil, el trabajo y, si se inserta en la billetera, también es un signo de riqueza y salud.

    Ahora que conoce su historia y sus propiedades, echale  un vistazo a nuestra colección de Cuernos de Coral Rojo en nuestra web El Coral y por supuestro siguenos en  nuestra redes sociales Facebook , Instagram , Pinterest e Twitter.

     

    Seguir leyendo
  • ¿Cuáles son los pendientes más adecuados para mi cara?

    Publicado el 31.12.2018

    ¿Cuáles son los pendientes más adecuados para mi cara?

     

     

     

    Decidimos darle algunas sugerencias para elegir los aretes más adecuados para usted. Habrá visto a menudo unos pendientes que le gustaron al instante para luego tener una terrible decepción al usarlos.

    Trataremos de darle algunos consejos para señalar inmediatamente el modelo de arete más adecuado para su rostro.

    En primer lugar, si no sabe determinar cuál es la forma de su cara simplemente mirándose en el espejo (puede ser: romboidal, cuadrada, de corazón, ovalada, redonda, oblonga, etc.) Trataremos de ayudar a establecerlo.

    Un método rápido y sencillo es imprimir una fotografía de su rostro, con el cabello posiblemente recogido en una cola, empezar trazando un contorno con un bolígrafo y luego dividir su rostro en tres secciones usando líneas rectas que vayan de un lado a otro de la cara, pasar la primera sobre la fijación del cabello, la segunda en la base de las cejas y la tercera para el centro de la punta de la nariz. Habrá así dividido su cara en tres zonas: la primera zona establecerá la porción de la frente, la segunda la de la nariz y la tercera la de la barbilla.

    Ahora puede medir fácilmente la altura de las diferentes zonas así obtenidas y hacerse una idea exacta de las proporciones de su rostro. De hecho, puede ver con facilidad y precisión si su cara es más larga que ancha (cara ovalada) o si la altura y el ancho se corresponden (cara redonda).

    Si ha establecido que su rostro es ovalado, le recomendamos aretes pegados al lóbulo (perlas, aros de botón).

     

     
     

    Si su cara tiene la forma de un corazón, que se caracteriza por una barbilla estrecha en comparación con el resto de la cara, los pendientes que son definitivamente más adecuados para usted son los redondos.

     

     

    Si, por el contrario, ha establecido que su cara está cuadrada porque tiene trazos angulares, por ejemplo, con pómulos acentuados, los aretes más adecuados para usted son medianos y largos con formas ovaladas y bordes redondeados.

    Independientemente de su cara, recuerde que la exageración nunca es elegante. Si ha optado por un collar importante, no siempre es la mejor opción cargarlo con aretes llamativos, un simple punto de luz o color hará que toda la pieza se destaque. Si, por el contrario, quiere enfocar en los aretes su sonrisa, evite el collar y elija un brazalete o un anillo que no esté cerca de los oídos para darle un toque de clase sin afectar el conjunto.

     

    Si, por el contrario, ha establecido que su cara está cuadrada porque tiene trazos angulares, por ejemplo, con pómulos acentuados, los aretes más adecuados para usted son medianos y largos con formas ovaladas y bordes redondeados.

    Esperamos, como siempre, haber sido útiles con nuestras sugerencias y consejos, y recuerden seguirnos en nuestros canales oficiales Facebook , Instagram , Pinterest e Twitter.

    Y, por supuesto, no olvides echar un vistazo a nuestra web El Coral para elegir los aretes más adecuados para tu rostro.

    Seguir leyendo

26 resultados encontrados (10 por página - 3 en total)

1 2 3  
Últimos artículos
Politica de cookies
Ready Pro ecommerce